Pabellon Dorado, Kioto, Japon. Foto for Canary Family on Board durante nuestro viaje a japon con una niña pequeña

Guía para Planificar tu Viaje a Japón con Niños Pequeños: Mejor Época, Alojamiento para Familias y Mucho Más

Planificar un viaje a Japón con niños pequeños requiere una preparación cuidadosa. En esta guía te ayudamos a planificar tu viaje a Japón con un niño pequeño, compartiremos las mejores épocas para visitar, alojamientos para familias con niños, consejos esenciales de equipaje, cuidados de salud y seguridad, para que puedas planificar y viajar sin estrés.

Recientemente viajamos a Japón (Mayo 2024) con nuestra hija de 18 meses y pasamos dos de las mejores semanas de nuestra vida explorando el país nipón con ella.

Basándonos en nuestra experiencia durante el viaje por Japón con nuestra hija, queremos darte consejos prácticos y recomendaciones para ayudarte a aprovechar al máximo tu aventura familiar en Japón.

Así que vamos directamente a por las cosas que debes saber sobre planificar tu visita a Japón con un niño pequeño.

¿Cuáles son las Mejores Épocas del Año para Visitar Japón con Niños Pequeños?

La mejor época para hacer un viaje familiar a Japón con un niño pequeño es AHORA.

Sabemos lo que estás pensando: ¡Eso no ayuda! Es una afirmación muy genérica, pero la verdad es que es cierta. Con el yen en uno de sus puntos más bajos en la historia, en comparación con otras monedas principales (€, $, £), ahora es uno de los mejores momentos para ir a Japón.

Todo será más barato para ti y tu familia. Podrás hacer mucho más por mucho menos. Así que no sigas retrasando el viaje de tus sueños. ¡Visita a Japón con tu familia AHORA!

Por supuesto, algunos meses son mejores que otros en cuanto al clima en Japón, la cantidad de gente que te encuentras en las calles y parques, los diferentes paisajes, etc.

A continuación, te diremos cuáles son los mejores meses para ir a Japón con niños pequeños y cuáles debes evitar si es posible.

Mejores Estaciones para Viajar en Familia a Japón con Niños Pequeños

Our little Baby O, a 1.5 years old baby pointing at a Tori gate in Kyoto during our 2-weeks trip to Japan - The Canary Family on Board

Las cuatro estaciones están bien definidas en Japón. Veranos calurosos, inviernos fríos y estaciones de primavera y otoño suaves pero bien marcadas. Por eso recomendamos viajar a Japón con niños en primavera u otoño.

Sabemos que esos no son generalmente buenos meses para los niños en edad escolar, sobretodo si quieres ir más de 1 semana. Pero si tus hijos todavía están en la guardería como nuestra pequeña Baby O, podrás encontrar vuelos y alojamientos más baratos, ya que muchas familias no podrán viajar en este período por el curso escolar.

Primavera en Japón (Marzo a Mayo)

Recomendamos visitar Japón en abril o mayo. Nosotros fuimos a Japón con nuestra hija de 1 año y medio a mediados de mayo, después de la Semana Dorada, y el clima y los niveles de visitantes eran perfectos para explorar templos y parques con nuestra hija.

Recuerda evitar la Semana Dorada si puedes (más sobre las razones a continuación).

La primavera es una época ideal para visitar Japón con niños pequeños. El clima es suave y agradable, lo que hace que puedas disfrutar de muchas actividades al aire libre. Esto tambien ayuda a poder viajar ligero de equipaje, ya que no hacen falta pesados y abultados abrigos. Esto es súper útil cuando tienes que viajar con todas las cosas esenciales para tu bebé o niño pequeño.

Uno de los principales atractivos de la primavera, es la temporada de los cerezos en flor. Aunque esta época sea más concurrida que otras, si quieres disfrutar de los preciosos parques y jardines de todo el país cuando florecen los hermosos tonos rosados, perfectos para tus fotos de Instagram y el álbum familiar, entonces no lo dudes, este es tu momento. Pero recuerda, que el comienzo de la temporada de los cerezos en flor cambia cada año, dependiendo del clima general y también depende de la ciudad de Japón en la que te encuentres.

Otoño en Japón (Septiembre a Noviembre)

El otoño es otra fantástica estación para viajar en familia a Japón. Las temperaturas también son agradables, lo que lo hace perfecto para pasear y visitar templos al aire libre. El país es famoso por su impresionante follaje otoñal, con vibrantes tonos rojos, naranjas y amarillos.

Esta estación también ofrece una variedad de actividades al aire libre adecuadas para niños pequeños. Las familias pueden disfrutar de paseos tranquilos por parques y jardines haciendo picnics, visitar granjas para recolectar frutas y explorar áreas rurales más tradicionales. Los festivales de otoño, con sus coloridas exhibiciones y eventos destinados a niños, son un destino y en una época genial para viajar con niños pequeños a Japón.

Épocas a Evitar al Viajar con Niños a Japón

Semana Dorada de Japón (Finales de Abril a Principios de Mayo)

La Semana Dorada, que abarca normalmente desde finales de abril hasta principios de mayo, es uno de los períodos de viaje más concurridos de Japón. Es cuando los locales toman sus vacaciones, lo que lleva a que los lugares turísticos estén abarrotados, el transporte público lleno y los precios de alojamientos sean bastante más caros.

Viajar y visitar lugares con niños pequeños puede ser un desafío, debido a las largas colas y la multitud de personas. Si este es el único momento en el que puedes visitar Japón, reserva alojamiento y transporte con bastante antelación y considera visitar destinos menos populares.

Verano en Japón con Niños Pequeños (Junio a Agosto)

Aunque Japón es indudablemente bonito en verano, las altas temperaturas y la elevada humedad de los meses de verano pueden ser bastante abrumadoras. Las temperaturas a menudo superan los 30°C (86°F), y la humedad puede hacer que se sienta aún más el calor y el bochorno. Esto puede ser particularmente difícil para los pequeños, que podrían no manejar tan bien las altas temperaturas como los adultos.

Japón en verano también está muy concurrido con familias que viajan con niños que han terminado el año escolar, y otras personas que tienen sus vacaciones durante los meses de verano para aprovechar el buen tiempo. Las atracciones populares como Tokyo Disneyland, los templos de Kioto y el Parque de la Paz de Hiroshima pueden estar increíblemente llenas de turistas. Esto significa trenes llenos, largas colas de espera y calles abarrotadas de gente, lo cual puede ser un desafío cuando estás intentando pasear con un cochecito de bebé o tratando de no perder de vista a tus niños pequeños mientras quieren correr.

Si decides visitar durante este tiempo, prepárate para el calor y planea muchos descansos, hidratación y actividades en interiores para mantener a todos frescos, cómodos y felices.

Temporada de Lluvias en Japón (Junio a Julio)

Templo en Kioto durante un día de lluvia. The Canary Family on Board con un paraguas transparente típico de Japón y con un protector para la lluvia para el cochecito de bebé.
Visitando un templo durante un día de lluvia con un paraguas transparente típico de Japón y el protector de lluvia para el carrito de bebé.

La temporada de lluvias en Japón, conocida como tsuyu, abarca desde principios de junio hasta mediados de julio. Este período se caracteriza por lluvias frecuentes e intensas. Aunque la lluvia ayuda a refrescar las altas temperaturas del verano, también trae mucha humedad, lo cual puede ser incómodo para los niños pequeños.

La lluvia constante puede interrumpir los planes al aire libre y hacer que las visitas turísticas sean más complejas y no puedas disfrutar tanto de los templos y sus parques. Lugares turísticos como los parques de Tokio, Universal Studios de Osaka y las vistas panorámicas del Monte Fuji pueden no ser tan agradables cuando estás lidiando con lluvias intensas y la alta humedad. Las calles y escalones pueden ser resbaladizos, con bastantes charcos, lo que puede ser un riesgo para los pequeños que no que quieren otra cosa que correr y disfrutar por todos lados.

Si decides visitar durante la temporada de lluvias, lleva suficiente ropa impermeable, como chubasqueros, paraguas (puedes comprar el típico paraguas transparente japonés en cualquier tienda de conveniencia) y una funda impermeable protectora para el cochecito de bebé. Planea actividades en interiores, como visitar museos, acuarios y áreas de juegos bajo techo, para mantener a todos entretenidos y secos.

Invierno en Japón con Niños (Diciembre a Febrero)

El invierno en Japón trae sus propios desafíos, especialmente para las familias con niños pequeños. Las temperaturas en Japón durante el invierno pueden bajar significativamente, particularmente en las regiones del norte como Hokkaido y los Alpes Japoneses. En ciudades como Tokio y Kioto, aunque no tendrás temperaturas extremadamente bajas, aún puedes esperar clima frío e incluso nieve, lo que requerirá que metas en la maleta y uses ropa muy abrigada y abultada para ti y tu bebé.

La nieve puede ser tanto una bendición como una maldición. Mientras que crea paisajes pintorescos y ofrece actividades divertidas como el esquí y el snowboard, hace que viajar sea difícil. Caminar por calles de Japón nevadas con niños pequeños y cochecitos puede ser muy complicado, y los retrasos en el transporte público son frecuentes.

Sin embargo, si tu familia disfruta de los deportes de invierno y está preparada para el frío, estos meses podrían ser un momento mágico para visitar Japón. Solo asegúrate de meter en la maleta la ropa adecuada y de planificar tu itinerario teniendo en cuenta el clima y las posibles adversidades a las que te puedas exponer.

Alojamiento Ideales para Niños en Japón

Child-friendly accommodation in Takayama-Japan with an area to play with a tent and a pouch. Canary Family on Board
Zona de juegos en nuestra habitación de hotel en Takayama durante nuestro viaje de 2 semanas a Japón con nuestra bebé de 1 año y medio.

Japón es conocido por sus apartamentos y habitaciones de hotel muy pequeños. A todos nos viene a la mente los hoteles cápsula. Siendo un país con ciudades densamente pobladas y con espacio limitado, la mayoría de los alojamientos disponibles en Japón son pequeños, en comparación con las habitaciones de los hoteles europeos y americanos.

Aunque nosotros no experimentamos eso en exceso, en la mayoría de los lugares que visitamos, las habitaciones de los hoteles en las que nos alojamos eran en su mayoría más pequeñas que el tamaño promedio de las habitaciones en otros países que hemos visitado.

Muchos amigos y compañeros de trabajos nos avisaron del tamaño de las habitaciones así que al planificar el viaje y buscar alojamiento, prestamos especial atención al tamaño de la habitación que estábamos reservando. No queríamos estar en una habitación pequeña de menos de 20 m² (215 ft²) con un niña de 1 año y medio llena de energía.

Elegir habitaciones más grandes viene con un incremento en el precio, pero haznos caso, para nosotros valió mucho la pena. Y si las reservas con antelación y en las áreas correctas, encontrarás ofertas que compensarán cualquier tarifa más alta que puedas estar pagando por tener más espacio. Además, muchas habitaciones vienen con cocina propia que es muy útil para calentar biberones o cocinar algo para tu bebé.

Áreas Recomendadas para Alojarse Durante tu Viaje a Japón con Niños Pequeños

Esto depende en gran medida de la ciudad que estés visitando. En este post cubriremos las principales ciudades y los lugares que visitamos. Si quieres información más detalla y más opciones de alojamiento para tu viaje a Japón con niños, estamos escribiendo un artículo específico para ello. Pero como regla general, busca lugares cerca de una estación de tren o metro.

La mayoría de las ciudades en Japón son tan grandes que tendrás que coger una o dos líneas de metro para llegar a tu destino. Así que no querrás pasar 20-30 minutos adicionales caminando antes de llegar a la estación de metro o tren. Especialmente al final del día cuando tu niño está cansado y solo quieres llegar a tu alojamiento para comenzar la rutina de dormir.

Otro buen consejo para las áreas para alojarse en Japón con niños y niños pequeños es encontrar áreas ligeramente más tranquilas, alejadas de los vecindarios y calles más concurridas. Por ejemplo, alojarse en Tokio en Asakusa, en lugar de Shinjuku o Shibuya.

Estas son las áreas en las que nos alojamos durante nuestro viaje:

  • Tokio: Asakusa, cerca de la estación de Asakusa. Área bien conectada e ideal para la familia.
  • Kioto: Shijocho, cerca de las estaciones Karasuma y Shijo. Área bien conectada con muchos restaurantes y tiendas de conveniencia.
  • Osaka: Encima de la estación Osaka-Umeda.
  • Takayama: Cerca de la estación de tren. Es una ciudad pequeña, por lo que probablemente estarás cerca de todo.

Precauciones de Salud y Seguridad al Viajar a Japón con Niños

Japón es un país muy seguro y muy limpio. No tendrás que preocuparte por las seguridad de disfrutar de sus paises, ya bien sea de dia o de noche o por no encontrar baños con cambiadores de bebé. Nostros los encontramos en cada estación, restaurante, centro comercial, parques,… practicamente en todas partes muy limpios y cuidados por todas las personas que hacian uso de ellos.

Preparativos para el Viaje

Al preparar tu viaje a Japón con tus pequeños, te recomendamos que consultes el viaje con su pediatra para asegurarte que las vacunas estén al día y obtener los medicamentos necesarios. Esto es específico de tu país de origen o partida, así que no entraremos en mucho detalle aquí.

Siéntete libre de enviarnos un mensaje si deseas hablar o consultar algo en particular con nosotros o si necesitas nuestra ayuda con algún tema de tu viaje.

Seguro de Viaje Familiar

Es muy importante que obtengas un seguro de viaje para ti y tu familia que cubra toda la duración del viaje. Nunca sabes cuándo tendrás que ir a urgencias por una emergencia y luego recibir una factura médica extremadamente alta.

Hay muchas compañías de seguros, así que investiga un poco y compara lo que ofrecen y su precio. Es algo que esperas nunca tener que usar, pero definitivamente creemos que es dinero bien invertido, incluso si no tienes que ser uso de el en absoluto.

Comida Amigable para Niños en Japón

Japan Child-friendly Soba Dish. Canary Family on Board

Japón ofrece una gran variedad de opciones de comida para niños. Incluso si tu pequeño es “quisquilloso” con la comida, encontrarás algo que le gustará. Nuestra pequeña baby O disfrutó probando nuevos platos en cada restaurante y ciudad.

Generalmente encontrarás arroz, fideos y sopas de sabor suave que pueden ser disfrutadas fácilmente por niños pequeños. Platos como ramen, udon y soba son perfectos para los pequeños, ya que son suaves, sabrosos y fáciles de comer. El ramen y el soba fueron los platos favoritos de nuestra hija durante nuestro viaje.

Otra gran opción es la caja bento, que ofrece una variedad de pequeñas porciones de diferentes alimentos, permitiendo a los niños probar un poco de todo. Estas pueden incluir arroz, pollo a la parrilla, tamagoyaki (tortilla dulce), verduras y frutas. Las tiendas de conveniencia, conocidas como konbini, también son un salvavidas, ofreciendo una variedad de comidas listas para comer y snacks como galletas o yogures, perfectos para llevar contigo durante el día para los niños. No te preocupes, te darán cucharas y palillos con tu compra para que puedan comerlos en cualquier lado.

Para las familias que tengan preocupaciones por las restricciones dietéticas o alergias, muchos restaurantes proporcionan menús detallados. Además, los supermercados y mercados de alimentos son excelentes lugares para comprar frutas frescas, verduras y bocadillos familiares para mantener a tu niño alimentado y seguro durante tu viaje.

Incluso los restaurantes de sushi tendrán sushi que los más pequeños pueden comer, sin pescado crudo, para que no te tengas que perder el increíble sushi japonés por viajar con tus niños.

Conclusión – Planificación de tu Viaje a Japón con un Niño Pequeño

En conclusión, Japón es un destino fantástico para familias con bebés y niños pequeños. El país es excepcionalmente seguro y limpio, y la gente es increíblemente amable, especialmente con los pequeños.

Visitar Japón era un sueño nuestro desde hace años y no nos decepcionó. Es definitivamente una visita obligada para las familias que buscan una aventura familiar única.

Con un poco de planificación anticipada y siguiendo nuestros consejos, tendrás un viaje familiar increíble y sin estrés por Japón.

Desde encontrar las mejores épocas para visitar y elegir alojamientos ideales para niños, tomando las precauciones de salud necesarias, ahora estás equipado para aprovechar al máximo tu aventura. Disfruta de tu viaje y de los muchos momentos inolvidables que te esperan a ti y a tus pequeños en Japón.

Siéntete libre de escribirnos con cualquier pregunta, consulta o comentario general sobre tu experiencia en Japón si ya has estado. ¡Nos encantaría saber de ti!

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué tan fácil es moverse por Japón con un cochecito de bebé?

En general, es muy fácil viajar por Japón con un cochecito de bebé. Recomendamos especialmente tener un cochecito ligero y ultracompacto, ya que facilita mucho la movilidad al pasar por lugares concurridos o al entrar en el sistema de transporte público y el metro.

Hemos escrito un post detallado sobre cómo navegar por Japón con bebés y niños pequeños que te dará toda la información que debes saber al respecto.

¿Cómo entretener a un niño pequeño durante un vuelo de 14 horas a Japón?

Esta es una de las principales cosas que desanima a muchas familias de ir a Japón. Pero si planificas con antelación y estás preparado con los juguetes, snacks y herramientas adecuadas, será un vuelo tranquilo que realmente disfrutarás.

¿Hay restaurantes amigables para familias en Japón? Mi hijo es “quisquilloso” con la comida

La respuesta corta es SÍ. Absolutamente. Japón está lleno de restaurantes familiares e ideales para niños. La mayoría de los restaurantes tienen cubiertos, platos, menús para niños y sillas altas.