Viajando por Japon con un cochecito - Canary Family on Board en frente de un santuario en Kyoto

Cómo Viajar Fácilmente por Japón con un Cochecito de Bebé en 2024

Una de las cosas que desanima a la mayoría de las personas a viajar con niños, especialmente bebés y niños pequeños, es el estrés de moverse con todo el equipaje, el cochecito, los elementos esenciales para el bebé y muchas más cosas que sentimos que debemos llevar con nosotros en todo momento. En este post te explicaremos cómo viajar fácilmente por Japón con un cochecito de bebé.

También te explicaremos cómo orientarte por su sistema de metro subterráneo con un cochecito, cómo usar los trenes locales y el mundialmente famoso tren bala con un bebé y un cochecito y cómo viajar entre ciudades en Japón.

Sabemos que los niveles de estrés aumentan enormemente si pensamos en estar atrapados en el asiento diminuto de un avión durante más de 14 horas con nuestro bebé o niño pequeño hiperactivo. Hemos estado allí y sabemos lo que se siente. Para ayudarte aún más, hemos publicado un artículo con consejos para planificar el viaje a Japón con bebés. Además, te daremos consejos sobre cómo sobrevivir a un vuelo de 14 horas con un bebé o niño pequeño, y cómo lidiar con el jet lag del bebé en una publicación separada.

Permítenos guiarte a través de estos temas para que puedas finalizar la planificación de ese viaje familiar a Japón con el que has estado soñando durante años.

Viajando por Japón con un Cochecito

Japón es conocido por sus calles concurridas. Hay una razón por la que tienen uno de los cruces peatonales más concurridos y famosos del mundo, el Cruce de Shibuya. Caminar con un cochecito puede ser un desafío en grandes ciudades como Tokio, Kioto u Osaka.

Una ventaja de la mayoría de las ciudades japonesas es que son en su mayoría planas, excepto por algunos escalones para acceder a algunos santuarios y templos. Aunque la mayoría de ellos ahora tienen una ruta alternativa para usuarios de sillas de ruedas y familias con cochecitos.

La desventaja de visitar ciudades tan grandes es que la mayoría de las atracciones turísticas están lejos unas de otras. Por lo tanto, tendrás que tomar algún medio de transporte para llegar allí. En Japón, esto suele ser el metro o un tren, lo que significa ir a las estaciones subterráneas. Aunque puede haber más de 20 puntos de acceso a una sola estación, solo hay unos pocos con acceso por ascensor.

La mejor manera de moverse por Japón con un cochecito es tener un cochecito ligero y compacto. Puedes leer sobre nuestra opinión sobre los mejores cochecitos de viaje en esta publicación.

Como Usar el Transporte Público en Japón con un Cochecito de Bebé

Tomando el Metro en Japón con un Cochecito

En cola para coger el metro en Tokyo, Japon durante nuestro viaje de dos semanas con un bebé

Durante tu viaje a Japón con un bebé, es muy probable que necesites tomar el metro varias veces al día. Como la mayoría de las estaciones de metro en Japón están subterráneas, tendrás que bajar las largas escaleras o encontrar el ascensor que te lleva hasta las vías del metro.

La verdad es que la infraestructura del metro japonés para acceder a las estaciones no es tan moderna como podríamos pensar. La mayoría de las estaciones de metro en Japón solo tienen 1 o 2 ascensores de acceso. Además, estos no siempre están bien indicados por los letreros.

Si estás dispuesto a llevar el cochecito contigo subiendo y bajando las escaleras, entonces definitivamente debes tener un cochecito compacto y ligero. Estos pesan menos de 7 kg (15 libras), por lo que entre dos adultos, no es mucho peso. Terminamos llevando el cochecito bastantes veces ya que no encontramos el ascensor o descubrimos que era mucho más rápido tomar las escaleras.

Usando Google Maps para Evitar Escaleras al Tomar el Metro de Japón con un Cochecito

Captura de pantalla de direcciones según Google Maps para personas en silla de ruedas o con cochecito de bebé

Si estás viajando solo con tu bebé por Japón o no quieres llevar el cochecito, entonces te recomendamos que uses la opción “accesible para sillas de ruedas” en Google Maps para obtener direcciones a través de ascensores, evitando escaleras. La aplicación te dará indicaciones al ascensor más cercano para acceder a la estación.

Usando la Tarjeta Welcome Suica en Japón para Acceder al Metro de Japón

La Welcome Suica acelerara tu acceso y salida al metro. Es muy fácil de usar ya que solo necesitas tocar la almohadilla con la tarjeta cuando pasas por las puertas de acceso y tocarla de nuevo cuando sales. Las pantallas de la puerta indicarán cuánto dinero te queda en la tarjeta a tu salida.

Se te cobrará cuando salgas de la estación de metro. No te preocupes por quedarte sin dinero en la tarjeta ya que hay máquinas a ambos lados de las puertas para recargar tus tarjetas.

Encontrar el ascensor para llegar a la superficie al viajar en metro con un cochecito en Japón

Imagen de pantalla del metro de Tokyo ocn información de la parada y el ascensor en la plataforma

Cada vagón indicará a través de la voz y en las pantallas sobre cada puerta el nombre de la próxima parada. Las pantallas mostrarán el nombre de la parada tanto en japonés como en inglés. También mostrarán una ilustración del vagón, indicando en qué número de vagón estás sentado, y también la ubicación del ascensor con respecto a donde tu vagón se detendrá en la estación.

Esto es muy útil, ya que muchas veces, el ascensor está ubicado en el lado opuesto de la estación, las escaleras son las que mayormente usa la gente.

Tomando el tren en Japón y el tren bala con un Cochecito

Cuando visites Japón, probablemente planees visitar algunas ciudades, digamos al menos Tokio, Kioto y Osaka. Tokio y Kioto están a unos 450 km de distancia. En coche, tardarías más de 6 horas en ir de una ciudad a la otra. Afortunadamente, la red de trenes de alta velocidad funciona perfectamente y te permite viajar fácilmente por Japón. Esto se agradece mucho cuando se viaja con un bebé. En la mitad del tiempo, solo 3 horas, y con mucha más comodidad, puedes hacer el mismo viaje en el mundialmente famoso tren bala japonés, conocido como el “Shinkansen”.

Comprando los Boletos del Tren Bala “Shinkansen” para una Familia con un Bebé

Puedes comprar los boletos del Shinkansen en línea, en las máquinas de boletos en todas las estaciones principales o en las oficinas de boletos de JR que se pueden encontrar en todas las estaciones de tren principales y en la mayoría de las estaciones de tren secundarias en todo Japón.

Te recomendamos que los compres en línea o en las oficinas de boletos de JR. Compramos todos nuestros boletos del Shinkansen en las oficinas de tickets de JR sin problemas. Como estábamos en un viaje relajado con nuestra pequeña Bebé O, no queríamos estresarnos por no llegar a tiempo a la estación por la mañana. Entonces, cuando estábamos listos, simplemente fuimos a la estación y compramos los tickets para el próximo tren Shinkansen disponible. Por lo general, hay trenes Shinkansen a intervalos muy cercanos, por lo que no deberías tener ningún problema.

Si estás viajando durante una semana o fin de semana muy concurrido, entonces puede ser mejor comprar los tickets con anticipación.

Solo hubo un viaje, de Takayama a Kioto, cuando compramos los boletos el día anterior ya que estábamos muy cerca de la estación, y queríamos tomar el último tren directo disponible. No queríamos arriesgarnos a perderlo.

Reservando Asientos en el Tren Shinkansen en Japón para tu Familia

También recomendamos comprar tickets con asientos reservados para asegurar que toda la familia esté sentada junta. No compramos un ticket de asiento para nuestro bebé ya que viajaba en nuestro regazo. Si sois más de 2-3 personas, dependiendo del tren, recuerda que todos los asientos pueden girar 180 grados para enfrentarse entre sí. Hay una pequeña almohadilla debajo del asiento, mirando hacia el pasillo que desbloquea el mecanismo de rotación.

Hay algunos vagones en los que puedes subir sin reserva de ticket, pero siempre existe el riesgo de que no haya suficientes asientos juntos para toda la familia.

Llevando tu Equipaje y el Cochecito de Bebé en el Tren Bala Japonés

Cochecito de bebé ultracompacto y ligero Cybex Libelle en el tren bala de Japón

Como mencionaremos a continuación, cuando viajamos entre ciudades, no llevamos ningún equipaje más que una mochila para cada uno y una para el bebé. Esto fue principalmente porque queríamos viajar cómodos y ligeros. Las mochilas y el cochecito de bebé ya son suficientes.

El Cybex Libelle que usamos en nuestro viaje a Japón con nuestro bebé, un cochecito ultracompacto y ligero, cabía en el estante de almacenamiento superior del tren. Como es más pequeño y ligero que la mayoría de los equipajes, fue muy fácil de guardar. Vale la pena mencionar que el cochecito Cybex Libelle en realidad cabe en el espacio entre nuestra fila y los asientos delanteros. Por lo tanto, si quieres, puedes mantener a tu bebé en el cochecito si está durmiendo.

Cómo Subirte al autobús en Japón con un Cochecito

Aunque probablemente no tomarás el autobús en Japón con tanta frecuencia, ya que dependerás del sistema de metro, puede que te resulte útil en algunas ocasiones. Tomamos el autobús en Kioto después de un largo día de visitar templos y santuarios. El autobús era la forma más rápida de volver a nuestro hotel.

Para subir al autobús con un cochecito, tendrás que subir unos cuantos escalones altos. Si estás solo, alguien te ayudará ya que los japoneses u otros turistas suelen ser muy amables y quieren ayudar. Todos los autobuses tienen asientos prioritarios para los ancianos, las madres embarazadas o los padres con un cochecito.

Puedes usar la Welcome Suica para tomar el autobús. Solo toca en la almohadilla junto al conductor cuando te bajes para pagar.

Viajando Ligeros por Japón con un Cochecito de Bebé

Caminando de la mano con mi bebé por una estación de tren en Japón

Si estás viajando a Japón, probablemente estés planeando visitar el país durante al menos una semana, y lo más probable es que durante al menos dos semanas para aprovecharlo al máximo. Esto significará que vas a llevar una cantidad considerable de ropa. Esto empeora si estás viajando durante los meses más fríos.

Viajar con un bebé no ayuda ya que casi necesitas un conjunto de ropa para cada día ya que se ensuciarán con restos de comida, suciedad y cosas que ni siquiera sabes cómo llegaron a su ropa. Incluso si estás planeando y logras lavar su ropa regularmente, lo cual hicimos, ocuparán mucho espacio en tu equipaje.

Además de moverte con todo el equipaje, necesitas empujar el cochecito. Eso es si tu bebé o niño pequeño quiere estar en el cochecito. De lo contrario, un par de manos y brazos estarán ocupados sosteniendo al bebé.

Igualmente, las ciudades y calles japonesas no están hechas para personas que caminan con maletas grandes ya que son estrechas y están llenas de gente la mayor parte del tiempo.

Por eso tienen un muy buen sistema de servicios de entrega de equipaje entre ciudades, directamente desde y hacia tu hotel, o incluso el aeropuerto.

Servicio de Entrega de Equipaje de Japón Entre Hoteles

Habitacion de hotel en Kyoto con las maletas entregadas por Yamato Luggage Delivery Service

Como acabamos de mencionar, no queríamos movernos por Japón con nuestro bebé, el cochecito y algunas maletas. Por lo tanto, utilizamos el servicio de entrega de equipaje que se ofrece en todo Japón. Utilizamos Yamato Transport Global, conocido por su famoso logotipo de un gato negro sobre un fondo ovalado amarillo.

Lo utilizamos varias veces durante nuestro viaje de dos semanas a Japón con nuestro bebé O. Y funcionó perfectamente en todas las ocasiones. Cuando llegamos a nuestros hoteles, las maletas ya estaban en nuestra habitación o esperando en la sala de almacenamiento del hotel.

El precio depende del tamaño (la suma de la longitud, el ancho y la altura) de tu equipaje.

Hay algunos otros servicios de entrega de equipaje disponibles, aunque no los utilizamos.

Algunos consejos a considerar al planificar el uso del servicio de entrega de equipaje Yamato

  • Envía tu equipaje 2 días antes de tu llegada a tu próximo destino o aeropuerto de salida. Aunque mencionan la entrega el mismo día. Eso depende de la oficina que utilices y las ciudades que intentes conectar.
  • Mira con uno o dos días de anticipación a través de Google Maps los horarios de apertura de tu oficina Yamato más cercana. Algunas oficinas de Yamato no abren los domingos o tienen horarios de apertura reducidos. Para evitar perder demasiado tiempo teniendo que viajar más lejos para llegar a una oficina abierta, haz un poco de investigación de antemano.
  • Si tienes estancias intermedias cortas, envía tu equipaje directamente al próximo destino. Cuando teníamos planeado pasar solo una o dos noches en una ciudad, enviamos nuestro equipaje al próximo destino, saltándonos nuestra estancia más corta. Empacamos nuestras mochilas con ropa de repuesto para esos 2-3 días y noches. Recomendamos encarecidamente esto ya que viajarás mucho más ligero. Es un placer viajar ligero.